Saludos, caminantes.
Esta semana os dejo con la tercera y última parte de mis recomendaciones literarias para el verano. Por supuesto, hay mucha más literatura que merece esas horas que vuestras vacaciones os brindan. Esta ha sido solo una pequeña selección de lo que he creído más interesante.
Aunque no la he incluido en este recopilatorio, permitidme también que os recuerde que mi novela "El espíritu del lince" sigue disponible en librerías, grandes superficies y por supuesto en la web de la editorial (donde los gastos de envío son gratuitos). Tenéis toda la información a través de este mismo blog (en las columnas laterales) y desde el blog oficial de la novela (con un montón de extras), accesible desde el banner situado bajo el título del blog. Dadle una oportunidad a esta novela histórica ambientada en la invasión cartaginesa a la península ibérica en el siglo III a.C. Los lectores que la han leído aseguran que merece mucho la pena.
Y os dejo ya con los últimos libros recomendados.

-El
lóbrego pastor (Paul Andreas Wunderlich).
Fuego
estremece el paso del viento entre las alturas del cielo, nubes
navegan distantes, pigmentadas con restos de una llama empalidecida.
Los ojos de Manchego perforan las fibras del universo, perdidos
mientras su alma grita por recuerdos de sus padres, aquellos que
nunca conoció. En una eterna búsqueda existencial, Manchego intenta
encontrarle una explicación a memorias que no le pertenecen, donde
yace la posible respuesta a su pasado.
A través
del Imperio Mandrágora una ola gélida trepa de boca en boca
mientras rumores de inestabilidad política tocan puertas y ventanas.
Miedo brinca de espalda en espalda con garras punzantes, ya que tras
las montañas, sombras deambulan marchantes y forjan planes de poco
amor. En un pueblo remoto, entretanto, una Finca sufre los efectos de
la muerte de su último amo, y el pueblo entero tambalea a merced de
una Alcaldía de reputación negruzca. El peso sobre los hombros de
Manchego lo abate entre verse confrontado por una herencia agobiante,
una infancia marchita, y por su corazón enamorado que lo derrite por
un amor silente y de sonrisa tímida. Los tiempos no pudiesen estar
más propicios para turbulentas conspiraciones, y apenas secretos de
una tierra poderosa empiezan a revelarse. El Imperio cursa un sendero
tormentoso, con un pasado violento y amargo. Tan solo el tiempo dirá
que será de él.
Disponible
en:
-El
cuarto jinete (Víctor Blázquez, Domen).
¿Qué ocurriría si tus familiares, vecinos y todos aquellos a los
que conoces se convirtieran en insaciables e incansables
asesinos?
Ven, acompáñame, Castle Hill es un pequeño y apacible pueblo americano digno de postal, un lugar donde la vida es tranquila y fácil. Todos los pueblos tienen ovejas negras pero, por lo general, la paz domina la vida de este pequeño y agradable lugar.
Ven, acompáñame, Castle Hill es un pequeño y apacible pueblo americano digno de postal, un lugar donde la vida es tranquila y fácil. Todos los pueblos tienen ovejas negras pero, por lo general, la paz domina la vida de este pequeño y agradable lugar.
Las
cosas están a punto de torcerse del todo. El cuarto jinete, el más
mortal de todos los virus concebidos por el hombre, el principio del
fin, un virus capaz de someter a toda la raza humana, está a punto
de ser liberado.
Enfrentados
a un enemigo sin miedo, inagotable y atroz, los habitantes de Castle
Hill tendrán que valerse por sí mismos para sobrevivir. La
pesadilla está a punto de comenzar.
No
hay ningún sitio al que huir si la muerte corre más que tú.
-Ardashir.
Rey de Persia (Olalla García). Ciertos
hombres han sido designados por los dioses para marcar con su huella
los caminos del mundo y el corazón del resto de los mortales”. Con
estas palabras, el joven Abursam nos adentra en sus memorias: los
misterios de su Persia natal y la historia de un rey decidido a
rescatar el esplendor de las leyendas del pasado.
Un
encuentro fortuito unirá para siempre el destino de ambos hombres.
Las campañas militares del rey Ardashir, sus conquistas, los
enfrentamientos y traiciones en el seno de su propia familia se
entrecruzan con la historia personal de su consejero, sus maniobras
políticas y sus relaciones cortesanas, sus conflictos familiares y
sus desgarradoras historias de amor. El todo forma un mosaico sobre
la sociedad persa de principios del s. III d.C. y sobre la fascinante
y agitada historia de este periodo.
Una cuidada
documentación y un gran rigor histórico son la base de este relato
que, con una prosa soberbia y envolvente, narra una historia de
grandes ambiciones cimentadas sobre enormes renuncias.
Disponible
en:
-El
Mármara en llamas (Blas Malo, Ediciones B).
Constantinopla.
El 15 de agosto del año 717 la capital del Imperio bizantino
despertó desesperada al descubrir a sus puertas los ejércitos
triunfantes de los Omeyas. Ese día, guiadas por el general Maslamah,
las fuerzas del islam inician el más severo asedio que conocerá la
ciudad desde que la fundara Constantino, y hasta Hagia Sophia llegan
las voces de los almuédanos desde el otro lado de la imponente
triple muralla de Teodosio. Pero el basileus León III el Isaurio no
es un hombre ordinario, y con su voluntad y energía está decidido a
resistir a toda costa. Sabe que el imperio depende del genio de un
único hombre de oscuro pasado, Calínico, un erudito oculto al mundo
y con un gran secreto, quien ignora que desde su huida de Heliópolis
años atrás alguien le sigue los pasos.
La
ambición de un senador por ser basilopator, padre de emperador,
pondrá en peligro las esperanzas del imperio, y cuando en las
enigmáticas tierras de Egipto ese secreto quede comprometido, Irene,
una traductora imperial con un pasado misterioso, y Casiodoro,
aprendiz de Calínico, arriesgarán sus vidas para salvaguardar ese
secreto antes de que lo descubran los árabes. Sin embargo, ignoran
que está en juego no sólo el destino de un imperio, sino también
el de sus propias almas.
-El
círculo de las bondades (José Ferrandis Peiró, Hades).
Cuando la prudencia se convierte en cobardía, hay personas que
luchan contra esa fatal apatía. La verdad impuesta se convierte en
muertes masivas en donde cada vida es un milagro. Irena Sendler y
algunos compañeros luchan con todas sus fuerzas para salvar al mayor
número posible de seres humanos sentenciados a muerte por el III
Reich. La realidad es más cruel que la imaginación y destapa lo
mejor y lo peor de las personas.
José
Ferrandis nos descubre a una mujer que fue capaz de arriesgar su vida
por los niños condenados en el gueto en que se convirtió Varsovia.
A
caballo entre la novela histórica y la crónica, El
Círculo de las Bondades es
una recreación de la historia real de una mujer, Irena Sendler, que
arriesgó su vida para ayudar de la mejor manera posible a la
comunidad judía durante la ocupación alemana en plena Segunda
Guerra Mundial.
El
Círculo de las Bondades es
la historia de un grupo de valientes y, por añadidura, la crónica
de la vida de los judíos en un barrio alambrado destinado a
arrebatarles su identidad como comunidad e incluso la vida misma.
-Las
aventuras de Alfred & Agatha. Los diez pájaros Elster (Ana
Campoy, Edebé).
En esta primera entrega, Alfred vivirá la aventura más increíble
que jamás hubiera imaginado. Junto a Agatha y su perra Morritos
Jones, investigará la desaparición de las diez joyas Elster, unas
lujosas figuras con forma de pájaro. Y los tres se verán implicados
en un caso de auténticos detectives cuando la dueña de las joyas,
la vieja señora Elster, también desaparece.
Alfred
nunca hubiera pensado que saltaría en tirolina, que se colaría en
una mansión a escondidas ni que sobreviviría a un ataque de pájaros
hambrientos. Pero lo que jamás habría creído es que gracias a esta
aventura, lograría encontrar amigos de verdad.
También disponibles las dos continuaciones, "El chelín de plata" y "La caja mágica".
3 comentarios:
Madre qué stress. Tomo nota, aunque tengo varios pendientes a los que quiero hincar el diente antes. Pero no lo olvido (sobre todo ese del Lince que comentas...) :)
Que pases un felicísimo verano disfrutando del éxito de tus íberos, querido amigo. Y cuando te animes con un e-book, o a leer en el ordenador, no dejes de pasarte por Amazon y mi novela juvenil "Tope secreto. El secuestro de la luna". Con estos calores y los aires asfixiantes que corren, un poco de humor y locura siempre vienen bien. Besazos, javier.
-Beren: Ahí, ahí, el lince, jejeje...
-Isabel: Reservado tu ebook. En cuanto tenga un ratito, a leerlo. :)
Publicar un comentario