Saludos, caminantes.
Llega el verano y muchos de vosotros seguro que ya estáis de vacaciones o a punto de tomarlas. Y seguro que estaréis pensando en aprovechar el tiempo libre para leer un poco (en la playa o la piscina mientras tomáis el sol, en casa frente al aire acondicionado...). Así que, como hago en Navidad, he pensado en recomendaros algunas novelas que quizás os puedan interesar. En todas ellas encontraréis horas de entretenimiento y emociones.
Os dejo con la primera tanda:
Os dejo con la primera tanda:
-Devotio
(Gabriel Castelló, B de Books). Dos
épocas, dos protagonistas, una misma cualidad: fidelidad hasta la
muerte.¿A qué extremo te pueden llevar tus convicciones? ¿Matarías
o morirías por un ideal? 'Devotio' es la epopeya de dos hombres
separados por el tiempo, pero unidos en su lealtad a sus creencias.A
la vez que recorre dos historias paralelas, la de Eutiquio de Osca en
tiempos de Diocleciano y las terribles persecuciones a los
cristianos, y la de Lucio Antonio durante la Guerra Civil, el lector
conocerá la turbulenta Hispania romana en dos momentos muy
diferentes, la República y el Imperio; la creación del estado más
grande de su tiempo y la corrosión interna de un mundo decadente.Una
novela histórica que nos sumerge en una época fascinante del pasado
de la península Iberica. Por el autor de 'Valentia'.
Disponible
en:

-El
osito Cochambre (Ignacio Cid Hermoso, 23 Escalones). El
osito Cochambre daba vueltas y más vueltas, despojando al bosque de
su aliento verde, tiñéndolo todo con la pátina de su sudor de
polvo de estrellas. Mientras tanto, el coche de Patricia se salía de
la carretera.
El
osito entraba en su cueva y se despojaba de sus pieles muertas. Se
cambiaba de casa como de ombligo. Y entre la piedra y el cambio,
Elisa irrumpía de nuevo en la vida de Mauro.
Pero
un día, el osito Cochambre decidió salir rugiendo de su encierro de
papel. Se acercó hasta Mauro y le sonrió con su boca de costuras
ensangrentadas. «El pasado no es pasado hasta que uno lo devora»,
dijo.
Y
entonces, Mauro se afiló los dientes y se dispuso a morder.
-La
tierra dividida (Ramón Muñoz, Pàmies). A
mediados del siglo IX, la península ibérica se balancea en un
frágil equilibrio de poder. Por un lado, el Emirato cordobés
mantiene gran parte del territorio bajo su gobierno, aunque las
riendas de su dominación se debilitan. Por otro, al norte, los
cristianos comienzan a organizarse, adquiriendo mayor empuje. Y
finalmente, en el valle del Ebro, Musa ibn Musa, patriarca del clan
Banu Qasi, feroz militar y político experimentado, ha logrado
aumentar sus dominios hasta erigirse, de facto, en un tercer rey.
Pero
dos personajes, sin saberlo, serán los responsables de destruir esa
precaria estabilidad:
Fortunio de Monforte, que tras pasar gran parte de su vida como monje recorriendo la península en busca de reliquias, es reclamado por Ordoño, rey de Asturias, para llevar a cabo una importante misión diplomática en la corte de García Íñiguez, señor de Pamplona.
Fortunio de Monforte, que tras pasar gran parte de su vida como monje recorriendo la península en busca de reliquias, es reclamado por Ordoño, rey de Asturias, para llevar a cabo una importante misión diplomática en la corte de García Íñiguez, señor de Pamplona.
Y
Njall Haraldsson, que acaba de embarcarse, casi contra su voluntad,
en una poderosa expedición vikinga, comandada por dos temibles
guerreros, Björn Costilla de Hierro y Hastein el Astuto, cuyas
intenciones son saquear las costas del mediterráneo.
Las
vidas de todos ellos confluirán en un desenlace sorprendente, una
gesta de audacia sin igual, que hará que tiemblen los cimientos de
la Tierra Dividida.
-Ilusionaria
2 (Varios autores). El
proyecto Ilusionaria sigue su camino; si con el primer libro de
cuentos su función era ayudar a la asociación Matrioska Fons
Mellaria para traer niños bielorrusos afectados por la catástrofe
de Chernóbil a nuestro país para su descontaminación, en esta
segundo volumen el dinero recaudado irá íntegro para una causa
igualmente noble: ayudar a Abraham Presa Alba. Hace casi año y medio
que la familia de Abraham sufre una agonía a causa de que al
pequeño, de seis años, se le diagnosticó Adrenoleucodistrofia
(www.unmilagroparaabraham.com). La única manera de ayudarle es con
una operación muy costosa de médula irrealizable en Europa, por lo
que el niño debe ser operado en Estados Unidos. Estos gastos son
inalcanzables para cualquier familia media.
Juan de Dios Garduño vuelve a coordinar de nuevo el proyecto, en esta ocasión al frente de otros veintidós grandes ilustradores y veintidós impresionantes escritores, algunos de afamado prestigio, como el periodista y escritor Juan Gómez Jurado. El listado completo junto con sus biografías se puede visitar aquí: http://ilusionaria2.blogspot.com/, blog creado para la difusión, información sobre pedidos, presentaciones, etc., del libro.
Juan de Dios Garduño vuelve a coordinar de nuevo el proyecto, en esta ocasión al frente de otros veintidós grandes ilustradores y veintidós impresionantes escritores, algunos de afamado prestigio, como el periodista y escritor Juan Gómez Jurado. El listado completo junto con sus biografías se puede visitar aquí: http://ilusionaria2.blogspot.com/, blog creado para la difusión, información sobre pedidos, presentaciones, etc., del libro.
La
fecha de publicación está prevista para Junio de 2012. Desde
Ilusionaria queremos cumplir otro sueño más. Entre todos podemos
conseguir que Abraham tenga un poquito más cerca ese trasplante y
hacer feliz a una familia que ya ha pasado por demasiadas penurias.
Esto es ilusión, esto es Ilusionaria.
Para realizar tu pedido, envía un e-mail a: ilusionaria2@gmail.com
Para realizar tu pedido, envía un e-mail a: ilusionaria2@gmail.com
-Legendarium
I (Varios autores, Toomboktu). Antología
de relatos basados en leyendas españolas compiladas por los
escritores Rubén Serrano y Javier Pellicer, que pretende alimentar
el imaginario popular patrio con historias fabulosas nacidas de
leyendas tradicionales españolas. En este primer volumen nos
adentramos en el mundo imaginario, o no, de asesinos y sacamantecas
tiznados de apariciones fantasmagóricas magníficamente narradas por
sus diferentes autores: Ivan
Mourin, David Jasso, Ángel Villán, Pedro L. López, Nuria C. Botey,
Tony Jiménez, y Anna Morgana Alabau.
Una antología a medio camino entre y Poe y Lovecraft.
Disponible
en:
-El
cementerio de la alegría (José Antonio Castro, Martínez Roca).
Adiel
es un joven huérfano que nunca llegó a conocer a su padre; de su
madre, que murió a los pocos años de darle la vida, apenas conserva
algún vago recuerdo. Al amparo y cuidado de su tutor, Tito
Donabella, propietario de una modesta joyería en un modesto pueblo
de ninguna parte, ha crecido llevando una tranquila y anodina vida,
pero un día todas las certezas en las que ha creído comienzan a
desmoronarse irremisiblemente. La causa de ello será la misteriosa
aparición de un hombre en la joyería y el extraño encargo del que
les hará responsables tanto a Adiel como a Donabella: cuidar de una
pequeña caja marrón que nunca, bajo ninguna circunstancia, deben
abrir hasta que él se lo indique. ¿Pero qué contiene la caja? Un
legado maldito: vidas robadas en el pasado...
La próxima semana, más recomendaciones.
1 comentario:
No conocía "Devotio" así que... ¡Me la apunto! Parece tener muy, muy buena pinta :) Las demás las tengo apuntadas, jeje.
Publicar un comentario